
miércoles, 23 de septiembre de 2009
cine quinqui, burning, pata negra, el smoking rojo, los primeros ochentas.

lunes, 21 de septiembre de 2009
emplaytresado

Locura en el trabajo.
Locura en la acción sindical.
Tengo una Play 3 de las nuevas y me he enganchado al GTA. Me ha llegado del cielo.
Me estoy planteando usar la PS3 como servidor de audio.
No tengo tiempo ni para el blog ni para el equipo estos días. Tengo una pequeña crisis de videojuegos.
Aún así me pegué todo el finde escuchando las emisoras del Grand Thief Auto. También a los Zeppelin.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Otro zurdo....
En estos días que tanto se habla de los Beatles por la remasterización de su discografía por parte de los ingenieros de Abbey Road me da un poco de miedo. Temo que hayan hecho lo mismo que con Hendrix o los Zeppelin en algunos trabajos.
En un foro de audio vi este vídeo. Acojonante. Tocan para la TV de Suecia, en principio el 'I Saw Her Standing There' con un Lennon con cara de pocos amigos y bastante aburrido de los cuatro acordes de siempre. Cuando acaban, alguien del público pide otro tema. Basta el cruce de miradas entre Paul y John para decir ... vamos a pasarlo bien con 'Long Tall Sally'. Lo dicho, Rock and Roll de la vieja escuela.
Como se dice por el sur.... "VAMOS A LIARLA EN SUECIA".
APOTEÓSICO
Sonidos negros
Esto son unas bulerías por la Tía Encarna, como Dios manda..
un DOS un dos TRES cuatro cinco SEIS siete OCHO nueve DIEZ
Amador Bros!
El cante por soleá ... Fernanda de Utrera con Juan Habichuela.
jueves, 10 de septiembre de 2009
siendo honestos....
He dicho.
sobre el placer de cuando quitas un vinilo cascado lleno de huevos fritos y pones a miles davis en una edición cojonuda del kind of blue.
lunes, 7 de septiembre de 2009





domingo, 6 de septiembre de 2009
Apareció
Aprovecho y limpio el vinilo de Texas, el Southside. Lo compré en un rastro benéfico y lo he dejado como nuevo. Luego probaré a ver que tal los resultados.
Estoy pensando en estos días pillar un ecualizador paramétrico, el conocido Ultracurve. Me vendría bien para usarlo aunque sea de DAC. Un canal del Marantz 63 mkII KI me falla a veces en un canal y no quiero cambiar de reproductor/transporte. Estuve tentado del Pioneer testado por Air Studios en una super oferta que había casi al 50% de su precio, pero pasé. Tengo en vista un Sony de la serie ES que me saldría francamente barato.
Sigo debatiendo en mi interior si el antes y después en el metal lo provocó el Paranoid o el Heaven and Hell.
El Heaven and Hell.
Paranoid es un colocón, ideal para escucharlo con poca luz y mucha lujuria.
sábado, 5 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
Paranoid

Ayer desenfundé Paranoid (Vertigo Records, 1970) y no he parado de escucharlo. No lo tengo en cedé (ups) ni en digital.
Me encanta el rock de esos años. Desde los Zeppelin a los Black Sabbath.
Todo un placer escucharlo. No sólo es el tema Paranoid. Planet Caravan es todo un colocón. Iron Man, War Pigs, ... El sonido de ese disco, de principio a fin es un colocón. Un dulce y cojonudo colocón de metal.
Estoy descansando. Hago cosas pero sin reloj. Respiro. Me queda una semana más de vacaciones.
Algunos vinilos de metal son los que más se cotizan. Los Maiden se cotizan tela. Es cierto que el heavy, allá por los ochentas eran de los pocos que compraban música y tienen un gran patrimonio en vinilo. Suelen ser discos muy bien conservados. Más en aquellos años. Prácticamente los discos se pinchaban poco, se pasaban a cinta y quedaba el vinilo bien guardado en su carpeta. Yo era igual. Ahora pincho más vinilo porque no tengo una pletina de cinta y porque el soporte está muy desfasado. Prefiero enchufar para grabaciones el ipod. La cosa es que en el ipod que uso como servidor musical toda la música que he pasado ha sido de digital a digital, nunca de analógico a digital. Se puede hacer pero no me complico. Me relaja mucho ordenar la colección de discos, sacarlos, pincharlos, ...
miércoles, 2 de septiembre de 2009
******* PequeñasSónicas ********
Compré un líquido limpiador de vinilos. Estos líquidos están bien para cuando se tiene una máquina limpiadora. Me da un poco de canguele usarlo porque se puede mezclar la pringue con el líquidos y esa pasta suele quedar incrustada en los surcos. De todos modos lo probé anoche con una edición de Tea for de Tilerman que está supercurrado de Cat Steven. No tenía nada que perder. Eso sí, el vinilo queda reluciente pero de sonido apenas noté alguna mejoría. Las máquinas limpiadoras de vinilos son fundamentales sobre todo para los discos nuevos. Suelen llegar la mayoría de ellos con una grasilla característica. Lo bueno de la máquina es el succionador o secador que lleva. Salen por una pasta gansa. O construirse una de modo artesanal con algún plato antiguo.
Desde ayer estoy en los primeros noventas y en la Mtv. Pasé al emepecuatro el Black Album de Metallica (Vertigo, 1991) y el Goo (Geffen, 1990) de Sonic Youth. Me encantan Sonic Youth. Me encanta ese tufo hormonal adolescente.
Ayer precisamente volví a flipar con Nirvana. Al margen de toda la prensa rosa que despertó y despierta Kurt&Courtney. Casi lo mismo que Sid y Nancy. Nevermind es uno de los discos que me llevaría a una isla desierta. No todo va a ser trios, cuartetos y quintetos de jazz. No todo es cool.
Sigo flipando con Sonic Youth. Sigo en Bachillerato. Encontré este video de unos niños haciendo un cover de Goo. Me parece genial.
martes, 1 de septiembre de 2009
Otro zurdo más.